
Bonsai de Orquídeas
Intro
Los Bonsai son una forma de representar la naturaleza en miniatura. Un arte en donde tratamos de emular las formas, colores y patrones de los paisajes.
Generalmente este efecto se logra moldeando árboles en potes para que parezcan versiones miniatura de los gigantes pero también hay personas que emulan esto con piedras, muzgo y una que otra planta que simule una versión pequeña de algo normal.
En este caso vamos a hacerlo con orquídeas, aprovechando que las rocas pueden simular montañas con peñazcos, muzgo para simular pasto y las orquídeas como..anturios gigantes? jejeje . bueno aquí si hay que usar la imaginación...
Video
Materiales
Pote de Bonsai
Escoge uno que te guste, preferiblemente que no sea muy alto y sea ancho para poder armar el paisaje.
Piedras
Tienen que ser 3 piedras. Si tienen forma puntiaguda mejor. Seleccione unas con formas interesantes y que parezcan montañas. Tienen que que ser de tamaños distintos.
Alambre Dulce
Gravilla
Yo utilicé gravilla de construcción aunque es mejor de piedra poma porque es mas liviana.
Gravilla decorativa
Puedes conseguir cualquier gravilla desde menudita casi arena hasta de cuarto de pulgada y del color que le guste. Preferible que no sea de piedra caliza.
Ramas y Fibra de coco o Spagnum
Yo utilicé ramas de Guitite que son muy buenas para orquídeas. Puedes usar teca y otras maderas, con tal de que no sean pino.
Muzgo
Una mantita de muzgo, Es importante que sea un muzgo de la zona adonde vives, de lo contrario se va a morir.
Si no lo puedes conseguir hay varias plantas cubresuelo que dan el efecto de hierba como el mondo grass miniatura y hasta son mas fáciles de cuidar.
Zarán de Piso
Este es un geotextil que permite el paso del agua pero mantiene la gravilla y tierra en su lugar.
Orquídeas
Para esto queremos orquídeas miniaturas y suculentas que tengan una forma curiosa y cuelguen.
En clima cálido recomiendo plantas como:
Tolumnias
Dendrobium miniaturas
Cattleyas miniaturas y Broughtonias
Pasos
1. Tapar Huecos del Pote
Coloque una malla o pedazo de zarán de piso sobre los huecos del pote para que no se salga gravilla o tierra por allí.
2. Colocar piedras
Posicione las piedras de manera que se forme un triangulo.
Necesita también que dos de ellas estén cerca para poder colocar las orquídeas en la union arriba.
3. Colocar Cemento
Aplique un poco de cemento debajo de la roca para que la misma no se caiga y quede en el lugar. Después de esto lo ideal es esperar 1 mes a que frague, hechandole agua constantemente para que pierda la alcalinidad y baje el pH.
4. Colocar Gravilla
Va a necesitar colocar una capa de gravilla que cubra casi todo el pote.
5. Colocar Rama de Soporte
A un lado o atrás de donde intersectan las dos piedras mas altas de coloca una rama que llegue a la altuda de la piedra mas alta.
Esta rama se agarra a la piedra con el alambre dulce y se le coloca arriba fibra de coco o muzgo spagnum.
6. Amarrar Orquídea
La orquídea se amarra a la rama o si ya viene montada en algo se puede agarras eso mismo y amarrarlo a la rama que ya está colocada con alambre dulce.
Hay que hacer que cuelgue hacia adelante.
7. Colocar Zarán de Piso
Se coloca una capa de zarán de piso sobre la gravilla de relleno.
8. Colocar Muzgo
Posicionamos el muzgo o cubresuelo sobre el zarán de piso para que de la ilusión de pasto. Se dejan pedazos sin cubrir para la gravilla decorativa.
9. Cubrir Zarán con Gravilla decorativa
Los espacios que no están cubiertos con musgo se les coloca gravilla decorativa.