Este jardín pequeño es un espacio para conectarse con la naturaleza y apreciar su belleza. Es el sitio de descanso de una escultura bella de Buddha.
Es uno de los primeros jardines hechos como un recorrido y la edad que tienen le dan un carácter agradable.
Historia del jardín
Origen
Esta zona de Finca Dracula originalmente contaba con árboles de Witite llenos de orquídeas creciendo en el y pasto en el piso. Incluso en los tours el guía llevaba a los visitantes entre los Witites para enseñar las orquídeas así como ahora se hace en el jardín de las orquídeas. Entonces alrededor del año 2000 Andrew Maduro, dueño de la finca, contrato a Alberto Dreyfuss para que construya este hermoso jardín. Alberto, quien aprendió paisajismo de manera empírica, es hijo de Lupita, quien iba con el padre de Andrew (Walter) a Colombia a las ferias de orquídeas, y con quien inició la colección de orquídeas y eventualmente la primera sociedad de orquídeas en Panama.
Diseño
Alberto es todo un artista en lo que se refiere a diseñar jardines. El tiene ese toque que le permite resaltar la belleza natural de cada planta manteniendo un estilo salvaje, lo que reflejó en el diseño inicial de este jardín con sus ondulaciones que crean un recorrido mágico y divertido.
Con el tiempo Andrew fué guiando el mantenimiento y las actualizaciones de este jardín, principalmente con la colocación de las bromelias, heliconias y helechos arboreos que hoy dan vida al área.
Lastimosamente los Witite fueron cayéndose poco a poco, como son muy débiles, con el tiempo se quiebran. Así que el jardín fue recibiendo mas iluminación y se volvió más horizontal, tal cual se ve ahora.
En la actualidad Andrés Maduro (Hijo de Andrew), ha seguido manteniendo estética del jardín, solo reemplazando plantas que no les agrade el lugar y agregando plantas con flores y colores divertidos.
Mantenimiento
Este es uno de los jardines que tenemos de menor mantenimiento. Las plantas suelen ser lentas en su desarrollo y lo que se hace es una poda cada 3 meses que le da forma y controla cualquier planta que se salga de su espacio.
Hemos encontrado que asperjar fertilizante completo en cantidades pequeñas después de cada 3 lluvias grandes ha sido la mejor manera de mantener este jardín verde y bonito.
Desarrollo
Este jardín, a lo largo de los años ha recibido semillas de plantas nativas que han ido cayendo en el poco a poco y que han permitido que incorpore un aspecto incluso mas natural y armonioso.
En el año 2017, Andrés recibió de regalo un par de esculturas de Buddha. Siendo este jardín uno muy bonito, se decidió colocar una de esas esculturas aquí y nombrar este jardín en honor a el.
Ubicación del Jardín

Galería

Vriesea gigantea en el jardín buddha

Helecho Arborecente

Heliconia Roja

Abutilon megapotamicum

Begonia

Impatience

Impatience

Bromelia en arbol

Anthurium sp.

Fuscia arborescens flor y fruto

Achmea gamosephala

Philodendron


