Aves: 4.0 | Orquídeas: 3.5 | Plantas: 3.5 | Paisajes: 5.0 | Señalización: 3.0
Para los que buscan una experiencia fácil y rápida con naturaleza y paisajes, las Lagunas de Volcán es un sitio que no puedes pasar por alto. Gracias al cuidado de la Familia Janson, se ha mantenido este este lugar mágico que se encuentra dentro de su propiedad. Las lagunas de Volcán son accesibles por auto y queda cerca del pueblo de volcán. Allí se pueden realizar actividades como hiking, pesca, paseos a bicicleta, paseos a caballo, acampar y picnic.
Generales del Sitio
Historia
El Humedal Lagunas de Volcán lo integran dos acumulaciones acuíferas, una pequeña y otra de mayor tamaño.
Según la Autoridad Nacional del Ambiente, este humedal es el quinto de su clase en Centroamérica y el primero en nuestro país. Fue declarado reserva forestal y refugio de vida silvestre mediante resolución No. 18 del 2 de agosto de 1994.
Alrededor de esta reserva se cuentan historias de terror por moradores de la zona que han ido pasándose de generación en generación como la de un gran tesoro en el fondo de la misma custodiada por una serpiente, monstruos acuáticos y que no se le ah podido encontrar la profundidad así como otras de apariciones y ruidos extraños que oyen los campistas, duendes, brujas e Historias que solo eran contadas para asustar a los niños con el objetivo de que se alejaran de las lagunas
En fin, muchos son los relatos que los moradores cuentan acerca de las Lagunas de Volcán, pero la mayoría de ellos no dejan de ser mitos.
Generales
El lugar cuenta con 2 lagunas, una mas grande que la otra. Por eso se les conocen como La Laguna Grande y la Laguna Chica.
La Laguna Chica tiene una superficie de 13.5 hectáreas (33 acres) y una profundidad máxima de 3.5 metros (12 pies). Ella es utilizada por la familia Janson de manera privada por lo cual no permiten que se realicen actividades allí. Lo único permitido es asomarse por el pequeño sendero, al pié de la calle.
La Laguna Grande ocupa una superficie de 173,435 metros cuadrados (17.34 hectáreas) y una profundidad máxima de 9.6 metros. Es la laguna abierta al público y es utilizada para la pesca, camping, picnic, kayak (botes sin motor) y nadar.
Descripción del Sitio
Costo
Es de entrada libre (gratis) para todos los visitantes, con la condición de mantener limpio el lugar.
Horario
Se permite la entrada a los turistas las 24 horas a las Lagunas de Volcán. Sin embargo, los autos tienen acceso a las lagunas de 6:00 am hasta las 6:00 pm . Fuera de esa hora deben estacionarse frente al aeropuerto
¿Guia?
Los senderos pueden visitarse sin guía debido a que no son peligrosos y son sencillos de recorrer. Hay algunas señalizaciones pero no las suficientes, por eso recomendamos que vea nuestro mapa antes de ir. Hay guías disponibles (vea la lista al final de esta página) para poder apreciar mejor las aves y plantas, y hacer actividades en ese sitio.
Acceso Transporte Público
Debe tomar un bus hasta el pueblo de Volcán en Chiriquí. Desde ese punto debe ir en taxi hasta Las Lagunas de Volcán y acordar con el mismo la recogida. No hay buses entrando y toma mucho tiempo caminando (sin mucho que ver) desde donde deja el bus.
Acceso Auto
Se puede llegar en Sedan (auto bajo) hasta el aeropuerto de Volcán. Hasta La Laguna Grande solamente en autos (4x4) debido a las malas condiciones de la calle, e incluso nosotros optamos por dejarlo estacionado antes de la laguna misma.
Duración del recorrido
Alrededor de 2 horas para caminar con calma. Recomendamos caminar desde la entrada porque la mejor naturaleza está al pié de la calle.
Temporada Lluviosa
Debido a que la calle se vuelve lodosa recomendamos dejar su auto en el aeropuerto y caminar el resto del recorrido cuando visite las Lagunas de Volcan en temporada lluviosa (invierno).
Insectos
De lo que experimentamos es recomendable llevar repelente para mosquitos y más si tienes pensado acampar o pasar una larga tarde en el las Lagunas de Volcán
Cobertura de Red
Hay señal en las Lagunas de Volcán de Movistar, Más Móvil, Digicel y Claro pero ninguna de las compañías manda una señal fuerte. La señal es más estable se encuentra por el aeropuerto.
Equipos y Vestimenta Recomendado
Zapatos - Puedes utilizar zapatos, botas o zapatillas a tu comodidad, solo ten en cuenta que puede no regresen limpias, el camino es seguro pero dependiendo de las lluvias puede haber mucho lodo. Para el lago si decide nadar no necesita zapatos especiales porque es arcilla.
Abrigo - No necesario de dia pero si va a acampar lo va a necesitar ya que la temperatura baja de noche.
Pantalones - debido a que el sendero está bien cuidado no se necesitan pantalones fuertes, de hecho puede ir en pantalones cortos. Solo en un par de puntos tiene que tener cuidado con plantas espinosas.
Gorra y sombreros son recomendados por el sol
Calculamos 1 litro por cada hora que va a pasar allí, por persona. (recuerde no dejar basura en el área)
Barras de energía para picar.
Vestido de Baño - en caso de querer nadar en la laguna.
Ubicación
Al llegar al Aeropuerto de Volcán puede tomar la decisión si caminar o seguir en auto a las lagunas. Recomendamos caminar para disfrutar más de el lugar ya que las plantas, aves y mariposas se encuentran en la calle de acceso.
Siguiendo la calle después de la entrada debe girar siempre a la mano izquierda en las intersecciones. De lo contrario terminará entrando en los accesos de la propiedad privada.
Después de pasar el letrero de la entrada, encontrará la Laguna Pequeña, que se puede visitar a pié entrando por un pequeño sendero a la mano derecha. Desde allí puede observar la casa de la familia Janson.
Siguiendo el recorrido verá muchas mariposas y flores, hasta llegar a la Laguna Grande. Hay un lugar donde se puede estacionar su auto. Muchos realizan camping y picnic en ese punto.
Mapa del Sitio

Sendero LAgunas de Volcan
Este sendero es un secreto porque muy pocos lo conocen y les recomiendo que lo hagan ya que no toma mucho tiempo y vale la pena.
El sendero empieza hacia la mano izquierda del área de estacionamiento y picnic principal en la Laguna Grande. La entrada a no esta señalizada y se encuentra llena de maleza (plantas). Después de la entrada está despejado. Deben atravesar unas cercas de ganado un par de veces (si miran bien hay partes abiertas para cruzar) y al otro lado, bordeando el lago se llega a un punto en donde no hay lodo en el lago y se puede nadar sin preocupación. Bordeando el lago, mas adelante hay una punta que sale hacia el centro de lago y desde allí se pueden apreciar las mejores vistas de las Volcán y se puede ver el Volcán Barú y su reflejo en el água.
Dificultad Baja
Lo rico de las Lagunas de Volcan es que es muy fácil de recorrer por lo plano que es.
Flora Diversa
En Las Lagunas de Volcán hay helechos, bromelias, orquídeas, heliconias, calateas, caña agría y palmas. Hay un par de especies autóctonas muy bonitas.
Fauna Diversa
Hay reportados en esta reserva armadillos, mapaches, manigordos, venado corzos, ardillas rojas, conejos pintados, ñeques y conejos muletos. En cuanto a aves de pueden ver patos, pavos, zambullidores, garzas, águilas pescadoras, halcones caza-murciélagos, polluelas garganta-blancas, gallaretas, jacanas norteñas, colibríes, trogones, martines pescadores, tucancillos pico-naranjas, carpinteros, trepatroncos, reinitas y tángaras.
Duración: 45 minutos
Sume media hora para tomar fotografías de la flora y fauna pues también disfrutar del clima y paisaje.
Atractivos
Los paisajes son el principal atractivo y la oportunidad de ver el reflejo del Volcán Barú en ella, muchas mariposas y aves.
Precauciones
Tenga cuidado de no nadar en la laguna si no conoce un area segura (vea el mapa), ya que se han reportado varias muertes por ahogamientos en el lugar. También tenga cuidado con las víboras.